Métodos de conservación de los panales: Lucha contra la colmena de la cera
555-555-5555
micorreo@serviciodecorreo.com
Lucha contra la colmena de la cera
Métodos de conservación de los panales: Lucha contra la colmena de la cera
Editor: Fabián Rodríguez
La polilla de la cera es uno de los mayores enemigos de las abejas ya que en su fase larvaria destruye gran cantidad de panales. Las condiciones climáticas de las islas les son muy favorables por lo que existe una alta incidencia lo que ocasiona pérdidas importantes en el material apícola.
Hacia mediados del otoño, la colmena debe quedar reducida al nido de cría. La reducción del espacio supone tener que almacenar una, dos o tres alzas por colmena. Estas alzas deben contener panales vacíos, precisando unos tratamientos y cuidados imprescindibles para llegar en perfecto estado a la primavera siguiente y poder ser utilizados en el inicio de la expansión del enjambre.
Cures previs al almacenamientro
Los tratamientos de conservación se aplican a panales vacíos, el vaciado lo realizan las abejas. Para ello, es necesario colocar los cuadros después de la última extracción encima de la colmena con una entretapa con orificio central. Por este orificio las abejas pasan al alza y liban la miel existente, que recolocan en el nido de cría. Pasadas 48 horas las alzas con los panales vacíos se retiran de la colmena. Los panales limpios serán cuidadosamente seleccionados. Se deben mantener aquellos panales enteros, sin deformaciones, que se colocan en alzas en buen estado de conservación. Los panales viejos, deformados, o rotos, se fundirán. Este tratamiento necesita repetir a los 7, 14 y 21 días debido a que los gases de azufre matan a las larvas de colmena pero no a los huevos. Antes de poner los panales tratados en la colmena deben ventilarse durante tres días. Hay otros métodos de lucha contra la colmena. El más moderno es un método biológico basado en la utilización de esporas del Bacillus thuringiensis.
¡Apicultor! Recuerde!: Con cualquiera de los tratamientos mencionados, usted puede evitar la destrucción de los panales que sus colmenas necesitan en el inicio de la primavera. Elija el método que mejor se adapte a sus necesidades y aplíquelo en octubre o noviembre de cada año.
Recuerde que el gas producido por los cristales de PDB es más pesado que el aire, por lo que tiende a bajar. Asegúrese de que no hay fugas de gas. Si el tratamiento se realiza al aire libre. Ponga un techo sobre la entretapa superior para protegerlo de la lluvia. También tenga en cuenta que poner las alzas sobre un techo con la parte metálica para arriba para aislar del suelo y protegerlas de la lluvia. El tratamiento con azufre consiste en quemar azufre en el interior de un montón de alzas que contienen los cuadros a conservar. Por cada m³ de volumen a tratar es necesario quemar cien gramos de azufre. La combustión desprende anhídrido sulfuroso. Este gas es más pesado que el aire por lo que se coloca el recipiente con azufre en la parte superior de la pila de alzas. Para ello procederá de la siguiente forma:
Métodos de conservación
Una vez colocados los panales buenos en las alzas, están dispuestos para aplicar alguno de los métodos de conservación que exponemos.
La utilización del frío está resultando el método de control ideal de la colmena de la cera, al destruir las larvas y los huevos. El inconveniente único que presenta es la dificultad de disponer de una cámara frigorífica para realizar el tratamiento.
Modo de actuación:
De la forma que le resulte más cómoda, someta las alzas y cuadros a una temperatura entre 0 y 6 grados, durante 48 horas o bien a -18 grados durante 30 minutos.
Si se necesita transporte en vehículo al almacén donde permanecerán las alzas, es necesario esperar unas horas para que el material vuelva a tomar la temperatura ambiente. Situadas las alzas con los panales en el almacén, deberá apilar y sellar para evitar la infección de colmena.
El uso del paradiclorobenceno (no confundir con la naftalina común) se ha revelado como uno de los más efectivos y de bajo coste para el control de la colmena en los panales almacenados. La principal consideración es que no puede usarse en panales que contengan miel. Sólo se puede aplicar a panales almacenados vacíos.
Los mejores resultados se obtienen a 20 grados, temperatura a la que el producto (viene en forma de cristales) se transforma en gas. Este gas no es explosivo ni inflamable y siendo más pesado que el aire, deben colocarse los cristales de PDB sobre los cabezales de los marcos del alza superior.
La cera de los cuadros absorbe su olor, por lo que antes de ser utilizados, es imprescindible ventilarlo durante tres días. Para esta ventilación se desmontan las pilas de alzas y se colocan al aire libre, apoyadas sobre un lateral para facilitar la circulación de aire. Para conseguir el mejor resultado de la fumigación, proceda de la siguiente forma:
Nota:
Fuente: todomiel
Facebook: Apicultors Gironins Associats
Twitter: @AGA_Catalunya
Oficina
Suscríbase a nuestro boletín de noticias.