Una “PCR” per a abelles

AGA Informática • 14 d’abril de 2025

Una “PCR” para abejas: investigadores trabajan en un sistema para la detección rápida de enfermedades en las colmenas

El grupo operativo Beerisk trabaja con abejas de la miel de Lanjarón con el objetivo de generar un kit de diagnóstico para que apicultores y veterinarios puedan identificar los principales patógenos de estos insectos


Beerisk es el nombre de un grupo operativo que trabaja con el objetivo de desarrollar nuevas herramientas moleculares para la monitorización rápida de enfermedades de la abeja de la miel en colmenares de la provincia de Granada.


Representantes del grupo operativo formado por investigadores del Bioquímica y Parasitología Molecular de la Universidad de Granada, Apinevada, DOP “Miel de Granada”, Apicultores de Granada y Cooperativas Agroalimentarias de Granada, se han reunido en el Museo de la Miel, en Lanjarón, para poner al día los avances que se están realizando en este proyecto, que concluye en junio de 2025.


Tal y como han explicado, el objetivo principal es generar un kit de diagnóstico rápido ultrasensible y portátil (Beerisk Detectr) para la detección y cuantificación de los principales patógenos de las abejas y evaluar los riesgos de transmisión entre colmenares de la provincia de Granada. Igualmente, los trabajos ayudarán a determinar el estado epidemiológico de los colmenares de la provincia de Granada y los riesgos de propagación de patógenos.


El origen de este grupo operativo es el declive de la población de abejas, un fenómeno que está impactando a nivel mundial y que está generando daños de todo tipo, particularmente en lo relativo al equilibrio medioambiental. Las causas de esta disminución están estrictamente relacionadas con la pérdida de hábitat, el cambio climático, los pesticidas, los parásitos y las enfermedades.


Una “PCR” per a abelles: investigadors treballen en un sistema per a la detecció ràpida de malalties als ruscs

Además, hay un derrame constante de patógenos de las abejas manejadas a las silvestres y viceversa, lo que retroalimenta negativamente la salud de los insectos. Actualmente no existe una prueba de diagnóstico rápido portátil de campo para la detección precisa de patógenos en las abejas, lo que hace necesario el diseño de nuevas estrategias para la detección temprana de enfermedades y, por lo tanto, para el control preciso de patógenos en estos polinizadores esenciales.


Por último, el estudio incluye informar a la comunidad de apicultores de Granada y su entorno del estado de los resultados del proyecto y los planes de actuación para la contención de enfermedades en los colmenares de la provincia de Granada y por extensión, de Andalucía.


50.000 colmenas en Granada

El proyecto también tiene en cuenta que la provincia de Granada es una importante zona de producción apícola, con una de las dos únicas mieles con Denominaciones de Origen Protegidas de España. La Denominación de Origen Protegida “Miel de Granada” ampara a 8 tipos de miel producida en la provincia y a ella se adhieren apicultores y envasadores granadinos. Actualmente, hay unas 50.000 colmenas que producen alrededor de 800 toneladas de miel. Las principales comarcas productoras son Sierra Nevada-Alpujarra, Valle de Lecrín, La Costa, los Montes Orientales, la Vega y Zona Norte. Además, España concentra el mayor número de colmenas registradas (3.049.065 en abril de 2021), lo que supone el 15% del total de colmenares de Europa.


El desarrollo de este grupo operativo está dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020, financiado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, según la Orden de 7 de julio de 2020.





Nota:

  • Les opinions expressades per l'autor, no necessàriament coincideixen amb els punts de vista de la redacció AGA
  • A causa de la normativa vigent, els textos acotats han de ser en el llenguatge original anexant la font.
  • Si té dubtes o voleu més informació envieu-nos un mail a info@aga.cat

Autor/a AGA Informática 14 d’abril de 2025
Les habilitats de les abelles per aconseguir pol·len | Los Secretos del Mundo Animal | Animal Planet
24 de gener de 2025
Apicultors espanyols, portuguesos i francesos impulsen un front comú contra les importacions de “mel falsa”
30 d’agost de 2024
Hallan por primera vez en Europa una colonia invasora de abejas enanas rojas
Mes entrades