Inspección de la zona
En base a los datos del calendario de floración, conviene realizar una inspección de la zona, previa al traslado de las colmenas. Esta operación se realiza con la finalidad de observar y comprobar el estado de la floración, temperatura, luminosidad, humedad ambiental, estado de las vías de acceso. Si es posible, visitar un apiario para ver el comportamiento de las abejas en el entorno, conversar con los apicultores de la zona en relación al tema y establecer los contactos con los propietarios de los terrenos para firmar contratos de arrendamiento o comprometerles de hecho, según las circunstancias y costumbres de la población del lugar.
Con ocasión de la visita a la zona para realizar la inspección previa, conviene hacer los contactos respectivos con los dueños de los terrenos aptos para la instalación de los colmenares. Para esto, previamente el apicultor debe analizar las características óptimas de los sitios en donde va a instalar sus colmenas, tomando en consideración aspectos de riesgos tanto para sus colmenas como para los animales domésticos, trabajadores, niños traviesos. Con estos antecedentes, el apicultor ya puede hacer una propuesta concreta en relación a la ubicación del apiario, área a ocuparse, tiempo de permanencia, valor y formas de pago.
Insisto en este tema – tratando de no incomodar al Apicultor experimentado – debido a que es un factor determinante en la producción apícola. El apiario deberá ubicarse en lugares de cómodo acceso para facilitar los trabajos de instalación del colmenar, revisión, cosechas y retiro de las colmenas. Debe ser visible a los ojos de los dueños del terreno, con las respectivas seguridades para evitar robos o contratiempos provocados por terceros, en lo posible el sitio deberá ser plano, ubicado en la parte mas baja de zona de influencia para evitar mayores esfuerzos por parte de las obreras que regresan cargadas a sus colmenas. No debe estar bajo la sombra de árboles, ni las piqueras muy cercanas a paredes o a cultivos de altura considerable. Deberá evitar escogerse sitios cercanos a caminos vecinales, a viviendas, escuelas y colegios, plazas públicas, iglesias, corrales de animales domésticos. Nota: Las opiniones expresadas por el autor no necesariamente coinciden con los puntos de vista de la redacción AGA Fuente: monografías |
Ultimas novedades
|