Timo

Abella polinitzant el timo, cap d'ase, timol

Timo

Romani

Abella polinitzant el romani

Romani

Benvingut

WWW.AGA.CAT

Benvingut

Bienvenido

WWW.AGA.CAT

Bienvenido

Welcome

WWW.AGA.CAT

Welcome

Un buen ejemplo a seguir: Alemania y otros países europeos quieren abandonar los pesticidas que asesinan a las abejas

 

abeja-flor Foto EFEverdePor Mónica Correa

Alemania ha sufrido la pérdida de un gran número de insectos en el último tiempo, y al fin parece que sus autoridades están dándose cuenta de la gravedad del asunto: insectos como las abejas no son solo animalitos pequeños que andan por ahí, sino que son los polinizadores que permiten la reproducción de las especies vegetales, y en consecuencia, la vida de todas las especies. Sin insectos no hay vida.

 

Afortunadamente, una votación aprobó la prohibición en la Unión Europea de los tres pesticidas más venenosos para abejas.  Para todos los países de la UE corre la prohibición, pero Alemania era el más afectado por estos tres productos.

 

¿Cuáles son las consecuencias de los pesticidas en el planeta?

En 2017, un estudio publicado por investigadores de Radboud University, Holanda, documentó un declive del 76% en la cantidad de insectos voladores en varios lugares de Alemania a lo largo de las últimas tres décadas. Además, según el estudio, las pérdidas a mediados del verano, cuando estos son más numerosos, superaron el 80%.

 

La gravedad de este apabullante aumento en la mortalidad de las polinizadoras es de suma gravedad, porque no se trata solamente de una amenaza para una especie, sino de una amenaza a todo el ecosistema.

 pessticidas Foto LaBioguia

En qué consiste la medida

La Unión Europea prohibirá los insecticidas más utilizados del mundo en todos los campos debido al grave peligro que representan para las abejas.

 

Se espera que la prohibición de neonicotinoides, aprobada por los países miembros el pasado viernes 25 de mayo, entre en vigencia a fines de 2018 y significará que solo pueden usarse en invernaderos cerrados.

 

Apoyo político

Vytenis Andriukaitis, comisionado europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, dio la bienvenida a la votación del viernes: "La comisión había propuesto estas medidas hace meses, sobre la base del asesoramiento científico de los Asesores Científicos de riesgos de la Unión Europea (Efsa por sus siglas en inglés). La salud de las abejas sigue siendo de suma importancia para mí, ya que se trata de la biodiversidad, la producción de alimentos y el medio ambiente".

 

La prohibición de los tres neonicotinoides principales cuenta con un amplio apoyo público, con casi 5 millones de personas que firman una petición del grupo de campaña Avaaz.

 

"Prohibir estos pesticidas tóxicos es un faro de esperanza para las abejas", dijo Antonia Staats de la ONG Avaaz. "Finalmente, nuestros gobiernos están escuchando a sus ciudadanos, la evidencia científica y los agricultores que saben que las abejas no pueden vivir con estos químicos y que no podemos vivir sin abejas".  

¡Bravo Europa!

 

Fuentes:
PLOS
The Guardian


Nota:  Les opinions expressades per l'autor, no necessàriament coincideixen amb els punts de vista de la redacció AGA.

A causa de la normativa vigent, els textos acotats han de ser en el llenguatge original annexant la font.


Font: La Bioguia
Facebook: Apicultors Gironins Associats
Twitter: @AGA_Catalunya

Escriure un comentari


Códi de seguretat
Actualitzar