Timo

Abella polinitzant el timo, cap d'ase, timol

Timo

Romani

Abella polinitzant el romani

Romani

Benvingut

WWW.AGA.CAT

Benvingut

Bienvenido

WWW.AGA.CAT

Bienvenido

Welcome

WWW.AGA.CAT

Welcome

Enfermedades parasitarias de las abejas adultas: Flagelosis

flagelosisVarias especies de Protozoarios flagelados de los géneros Leptomonas y Crithidia

Es una parasitosis intestinal de las abejas adultas, causada por varias especies de Protozoarios flagelados de los géneros Leptomonas y Crithidia No existen evidencias que muestren daños en las abejas melíferas. Lotmar en 1946 fue el primero en reportar la flagelosis en las abejas al aislar de éstas al Leptomonas apis.

 

ETIOLOGÍA
Varias especies de Protozoarios flagelados de los géneros Leptomonas y Crithidia, predominando el Leptomonas apis y el Crithidia mellificae. Los parásitos tienen una forma oval y alargada, poseen flagelos como medio de locomoción y miden de 5 a 30 micras.

 

EPIZOOTIOLOGÍA
Se sabe de su presencia en Europa y Australia. En América se desconoce su presencia, pero es probable que existan.

 

Las tres castas de abejas melíferas pueden ser parasitadas, desconociéndose los mecanismos de contagio y diseminación.

 

PATOGENIA
Aparentemente, las abejas se parasitan mediante la ingestión de los guistes de los flagelados, y aunque se desconoce el tiempo de su ciclo evolutivo, se sabe que los parásitos pueden encontrarse moviéndose libremente en la zona pilórica del tracto digestivo de abejas de entre 6 y 12 días de edad. Los flagelados se unen en rosetas y se adhieren al epitelio del intestino y recto, en cuya pared dejan "costras".

 

CUADRO CLÍNICO
No se ha reportado ninguno hasta la fecha.

 

DIAGNÓSTICO
Debe hacerse una cuidadosa disección del tracto digestivo para buscar a los parásitos en la zona pilórica y para observar las lesiones en el intestino (costras). Ningún laboratorio en el mundo efectúa este diagnóstico de rutina, sólo se ha hecho a nivel experimental.

TRATAMIENTO
No existe hasta el momento.


Fuente : SAGARPA
Facebook: Apicultors Gironins Associats
Twitter: @AGA_Catalunya

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar